Instalación interactiva de 100 esculturas-pinturas, que se adapta en su forma según los espacios en que la habita desde el 1997.
En el museo MUSA, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Puerto Rico.
Desde el 12 de septiembre de 2019. Selección de 60 de 100 esculturas-pinturas; en el contexto de la exposición Legado y contemporaneidad: La herencia artística del RUM que conmemora 50 años del Departamento de Humanidades.
Enlace:
https://www.uprm.edu/portada/2019/10/04/ellegadoartisticodelrum/
http://puertoricoposts.com/educacion/exhiben-el-legado-artistico-de-egresados-del-recinto-universitario-de-mayaguez-en-musa/
Explora nociones sobre la imaginación y la realidad.
Imagina y pide tus deseos que serán cumplidos
Según investigaciones neurocientíficas el cerebro no diferencia entre lo que ve y lo que imagina porque las mismas redes neuronales están implicadas; para el cerebro es tan real lo que ve como lo que imagina y siente. En Peticiones, imagina tu realidad, se invita al espectador a imaginar un deseo, escribirlo en un papel y colocarlo entre los dedos de las esculturas. Estos deseos se convertirán en realidad partiendo de la premisa, que todos somos creadores de nuestra propia realidad. Todo lo que vemos a nuestro alrededor alguna vez fue imaginado.
En el museo MUSA, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Puerto Rico.
Desde el 12 de septiembre de 2019. Selección de 60 de 100 esculturas-pinturas; en el contexto de la exposición Legado y contemporaneidad: La herencia artística del RUM que conmemora 50 años del Departamento de Humanidades.
Enlace:
https://www.uprm.edu/portada/2019/10/04/ellegadoartisticodelrum/
http://puertoricoposts.com/educacion/exhiben-el-legado-artistico-de-egresados-del-recinto-universitario-de-mayaguez-en-musa/
![]() |
Vista en la galería Soto, Capitolio de Puerto Rico, 2019. En pared, 32 imágenes de palomas, acrílico y dorado sobre madera. 7 pies de diámetro. |
Imagina y pide tus deseos que serán cumplidos
Según investigaciones neurocientíficas el cerebro no diferencia entre lo que ve y lo que imagina porque las mismas redes neuronales están implicadas; para el cerebro es tan real lo que ve como lo que imagina y siente. En Peticiones, imagina tu realidad, se invita al espectador a imaginar un deseo, escribirlo en un papel y colocarlo entre los dedos de las esculturas. Estos deseos se convertirán en realidad partiendo de la premisa, que todos somos creadores de nuestra propia realidad. Todo lo que vemos a nuestro alrededor alguna vez fue imaginado.
Advertencia:
INVITACIONES